Mundo del piñon

¿Cómo se llama el árbol que da el piñón?

como-se-llama-el-arbol-que-da-el-pinon


El árbol que produce los deliciosos y nutritivos piñones se llama Pinus pinea, también conocido como pino piñonero o pino manso. Este majestuoso árbol mediterráneo ha sido apreciado durante siglos por su valor ecológico, paisajístico y, sobre todo, por sus semillas comestibles: los piñones. Si quieres saber más sobre el árbol de piñon lee nuestro artículo de donde salen los piñones.

Características del Pinus pinea

El Pinus pinea es una conífera originaria de la región mediterránea. Puede alcanzar hasta 25 metros de altura y vivir más de 200 años. Su copa redondeada en forma de sombrilla lo hace inconfundible, y es común verlo en parques, bosques y zonas rurales del sur de Europa.

Algunas de sus características destacadas:

Piñones: semillas grandes, ricas en aceites saludables, con cáscara dura.

Hojas: aciculares, de color verde intenso, agrupadas en pares.

Conos (piñas): grandes, ovaladas, y tardan alrededor de 3 años en madurar.

¿Cómo se obtiene el piñón?

El proceso de obtención del piñón es artesanal y laborioso. Primero se recogen las piñas maduras, generalmente en otoño. Luego se dejan secar al sol durante semanas, hasta que se abren y liberan los piñones. Finalmente, se extraen y limpian las semillas comestibles que todos conocemos.

Propiedades y usos del piñón

El piñón es un alimento de alto valor nutricional:

  • Rico en ácidos grasos saludables, especialmente omega 6 y omega 9.
  • Buena fuente de proteínas vegetales.
  • Contiene vitamina E, magnesio, zinc y hierro.
  • Ideal para dietas energéticas, vegetarianas o antiinflamatorias.

Se utiliza comúnmente en la gastronomía mediterránea, en platos como el pesto, ensaladas, repostería o como topping gourmet.

¿Dónde comprar piñones de calidad?

Para quienes buscan piñones españoles auténticos, una de las mejores opciones es Piñones Lozanos. Esta empresa familiar cuenta con una larga tradición en la recolección y comercialización de piñones nacionales, con un riguroso proceso de selección y producción artesanal.

¿Por qué elegir Piñones Lozanos?

  • 100% piñón nacional procedente de Pinus pinea.
  • Producción sostenible y trazabilidad garantizada.
  • Distribución al por mayor y venta online.
  • Certificaciones de calidad alimentaria.

Curiosidades del Pinus pinea

Se cree que su cultivo se remonta al Imperio Romano, que ya valoraba los piñones como manjar.

En España, destaca en regiones como Castilla y León, Extremadura y Andalucía.

Las piñas pueden pesar hasta 500 gramos y contener más de 100 piñones cada una.

author-avatar

Acerca de Luis Lozano

Luis Lozano es el CEO de Piñones Lozanos, Luis y Joaquín Lozano S.L., una empresa familiar dedicada a la producción, transformación y comercialización de piñones de alta calidad. Con una firme apuesta por la excelencia, la innovación y la sostenibilidad, Luis ha consolidado la empresa como un referente en el sector agroalimentario a nivel nacional e internacional. Desde su incorporación a la empresa, Luis ha liderado un proceso de modernización que ha permitido optimizar los procesos productivos, mejorar la trazabilidad del producto y abrir nuevos mercados. Bajo su dirección, Piñones Lozano ha mantenido su esencia artesanal mientras adopta tecnologías punteras y criterios de responsabilidad ambiental. Su visión empresarial se basa en el equilibrio entre tradición e innovación, el respeto por el entorno natural y el compromiso con la calidad. Gracias a su liderazgo, la empresa no solo ha reforzado su posicionamiento en el mercado, sino que también ha contribuido activamente al desarrollo rural y a la valorización de un producto tan singular como el piñón ibérico. Luis Lozano combina su experiencia en gestión empresarial con un profundo conocimiento del sector agrícola, valores heredados de generaciones anteriores y adaptados a las exigencias del presente. Hoy, su nombre es sinónimo de compromiso, calidad y futuro en el mundo de los frutos secos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *