Mundo del piñon

¿Cuándo se recogen las piñas de piñones?

cuando-se-recogen-las-pinas-de-pinones

¿Cuándo se recogen las piñas de piñones? La recolección se realiza entre noviembre y abril, siendo febrero uno de los meses más activos. Estas fechas pueden variar ligeramente según la comunidad autónoma o el clima anual. Por ejemplo, en Castilla y León la temporada va del 1 de noviembre al 15 de abril, mientras que en otras regiones puede extenderse hasta mayo si el clima lo permite.

¿Cuándo se recogen las piñas de piñones? Según el proceso de maduración natural

¿Cuándo se recogen las piñas de piñones? Depende del ciclo natural del pino piñonero, ya que el fruto tarda tres años en madurar completamente. La piña debe alcanzar su tamaño máximo, tornarse de color marrón oscuro y presentar signos de apertura natural antes de ser recolectada.

¿Cuándo se recogen las piñas de piñones? Y cómo saber si están listas

¿Cuándo se recogen las piñas de piñones? Justo cuando presentan ciertos signos de madurez como:

  • Color marrón intenso.
  • Escamas más abiertas.
  • Caída natural o facilidad para desprenderse del árbol.

Evitar la recolección prematura garantiza mayor calidad del piñón y sostenibilidad forestal.

Técnicas tradicionales y modernas para la recolección de los piñones

¿Cuándo se recogen las piñas de piñones? También influye en el método de recolección. Los sistemas manuales con pértigas o la trepa controlada del árbol siguen vigentes en muchas zonas rurales. Sin embargo, en explotaciones grandes se utilizan máquinas vibradoras, aunque están restringidas legalmente hasta finales de febrero para proteger el ecosistema y evitar daños al árbol.

¿Cuándo se recogen las piñas de piñones? Normativa legal en España

También lo determina la legislación. Algunas comunidades autónomas como Cataluña o Andalucía exigen licencias forestales para su recolección. Está prohibido recoger fuera del calendario autorizado, sobre todo en fincas privadas o montes públicos sin permiso.

En muchos casos:

El uso de maquinaria suele estar limitado hasta el 28 de febrero.

Se permite la recogida entre el 1 de noviembre y el 15 de abril.

¿Y en otros países cuando se recolecta el piñon?

En el hemisferio sur, como en Argentina (Neuquén), la temporada comienza en marzo y se extiende hasta mayo. En cambio, en lugares como Colorado (EE. UU.), las piñas se recogen entre agosto y octubre, dependiendo de la especie y condiciones climáticas.

¿Y cómo hacerlo de forma sostenible?

Para recolectar piñones de forma sostenible, respetando el entorno natural y los periodos de madurez. Algunos consejos clave:

  • Nunca recolectar piñas verdes.
  • Evitar dañar las ramas o cortar copas.
  • Dejar parte de las piñas para la fauna y la regeneración del pinar.
  • Recoger únicamente lo permitido legalmente y con licencia.

¿Necesito permiso para recoger piñas de piñones?

Sí, especialmente en montes públicos o zonas protegidas. Debes tramitar un permiso forestal con el ayuntamiento o autoridad competente.

author-avatar

Acerca de Luis Lozano

Luis Lozano es el CEO de Piñones Lozanos, Luis y Joaquín Lozano S.L., una empresa familiar dedicada a la producción, transformación y comercialización de piñones de alta calidad. Con una firme apuesta por la excelencia, la innovación y la sostenibilidad, Luis ha consolidado la empresa como un referente en el sector agroalimentario a nivel nacional e internacional.Desde su incorporación a la empresa, Luis ha liderado un proceso de modernización que ha permitido optimizar los procesos productivos, mejorar la trazabilidad del producto y abrir nuevos mercados. Bajo su dirección, Piñones Lozano ha mantenido su esencia artesanal mientras adopta tecnologías punteras y criterios de responsabilidad ambiental.Su visión empresarial se basa en el equilibrio entre tradición e innovación, el respeto por el entorno natural y el compromiso con la calidad. Gracias a su liderazgo, la empresa no solo ha reforzado su posicionamiento en el mercado, sino que también ha contribuido activamente al desarrollo rural y a la valorización de un producto tan singular como el piñón ibérico.Luis Lozano combina su experiencia en gestión empresarial con un profundo conocimiento del sector agrícola, valores heredados de generaciones anteriores y adaptados a las exigencias del presente. Hoy, su nombre es sinónimo de compromiso, calidad y futuro en el mundo de los frutos secos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *